Los falsos techos permiten mejorar el aislamiento térmico como acústico dependiendo de los materiales usados.

Los falsos techos permiten mejorar el aislamiento térmico como acústico dependiendo de los materiales usados.
Cuando hablamos de eficiencia energética debemos de saber de qué estamos hablando. Su significado es claro, uso eficiente de la energía.
Encontrar la temperatura adecuada entre el interior y el exterior de una casa es primordial para evitar las humedades por condensación.
La fibra de vidrio es uno de los aislantes térmicos más usados. Es el conjunto de fragmentos entrelazados creando una malla de fibras que tiene como objeto mantener el aire en estado inmóvil en el interior. Como aislante térmico su principal característica es ser ignifugo.
En este época del año en que el frio y la nieve están más presentes, somos conscientes de la importancia de un buen aislamiento térmico para combatir las bajas temperaturas y la nieve.
Las humedades estructurales son un problema que, cuando aparecen, deben de tratarse con inmediatez para reducir los daños a las edificaciones.
Las temperaturas bajas llegan y empezamos a prestar atención a la calefacción del hogar y cómo conseguir un ambiente confortable, ahorrando el máximo de energía y sin tener que hacer frente a gastos elevados.
La eficiencia energética se está convirtiendo en uno de los aspectos más importantes para el sector industrial.
Tarde o temprano llegará el momento en que nos tengamos que plantear rehabilitar la fachada de nuestra comunidad o de nuestra vivienda. En este caso, es el momento de plantear bien las acciones a realizar.
Cuando hablamos de aislamientos térmicos, solemos pensar en el frío del invierno y buscar la calentura en nuestro hogar.
Con el paso del tiempo, unos de los elementos que más daño reciben por las inclemencias del tiempo son los tejados.
Disponer de un buen aislamiento en las industrias no puede ayudar a evitar posibles casos de legionela. Y bien es cierto que, durante el verano estos casos aumentan.
La gran mayoría de nosotros, somos conscientes que una ventana puede ser nuestro peor enemigo a la hora de mantener un ambiente térmico correcto.
En estos casos, no podemos hablar de poliestireno expandido o poliestireno extruido, ni lana de roca ni de fibra de vidrio. Una de las soluciones más corrientes y menos costosas para el usuario es poner un forro térmico para cortina. De este modo, evitamos que penetren los rayos de sol podemos bajar la temperatura de nuestro hogar.
Si somos de los que nos tenemos un piso en el centro de nuestra ciudad o somos de los que preferimos vivir en un primer piso antes que un ático, os comentamos algunos detalles a tener en cuenta sobre el ruido y la sensación térmica y como poder subsanar estos problemas con fibras minerales.
Durante esta época, muchos empezamos a organizarnos y prepararnos para nuestras vacaciones. Otros, pensamos en tener una furgoneta y poder sacarle el máximo partido para hacer salidas por diferentes puntos geográficos.
En la época de invierno es cuando más tiempo estamos en casa. Y también es normal encontrarnos en éste periodo con facturas elevadas, a veces, por un mal uso de los aparatos o por no disponer de un buen aislamiento térmico para poder aislar la casa del frío.
Muchos hogares, locales o garajes sufren graves problemas de humedad y/o filtraciones de agua cuando empieza la época de lluvias. Es conveniente solucionar el problema antes de que el destrozo sea mayor, y con ello, el coste de reparación.
El aislamiento con lana de roca es una de las soluciones más habituales debido a sus excelentes características térmicas y acústicas y sobre todo por su protección frente al fuego.
El principal objetivo del aislamiento acústico en paredes es evitar los ruidos que se producen debido al tráfico o algún vecino. Es posible insonorizar una parte de la vivienda o bien realizar una insonorización integral con material de aislamiento acústico.
¿Quieres aislar un vehículo? Hoy hablaremos del aislante térmico para furgonetas y de cómo instalarlo paso a paso.
Para aislar tu furgoneta térmicamente necesitarás un material aislante con algunas características específicas (impermeable, anti radiación, barrera de vapor…).
¿Quieres saber las ventajas de utilizar mantas cerámicas? ¿O el precio del aislamiento con fibra cerámica?
Lo primero que debemos saber es qué es este producto y para qué sirve.
Antes de poder encontrar soluciones para las humedades por condensación, debemos entender por qué aparecen.
Existen muchos tipos de humedad, y cada una de ellas tiene su tratamiento específico.
Se acercan el verano y las temperaturas extremas, y con ellos, el aislamiento térmico interior.
Las viviendas que no disponen de buenos materiales de aislamiento térmico, acostumbran a sufrir más los efectos del verano.
Los centros docentes son lugares en los que, por lo general, las personas pasan muchas horas. Por este motivo es imprescindible que haya un buen aislamiento, para garantizar el confort en el interior.
Para esto, uno de los puntos más importantes a considerar, es la fachada.
A menudo nos encontramos con clientes que se quejan de tener problemas de aislamiento térmico en casa. Esto suele influir negativamente en las facturas de calefacción (en invierno) y de luz (en verano).
Por otra parte, también influye notablemente en la salud, ya que es sabido que la humedad puede llegar a provocar problemas respiratorios, asma, alergias, dolores…
Hace tiempo os hablábamos de los diferentes materiales aislantes. Entre ellos el poliestireno expandido. Para cada necesidad hay que usar el producto más adecuado. Podemos utilizar los mejores aislantes térmicos pero siempre sabiendo la utilidad final que va a tener.
Estamos pasando por un gélido invierno y las facturas de gas, electricidad y luz van en aumento. Por ese motivo, es indispensable a tener los mejores aislantes térmicos para mejorar el confort térmico y gastar menos en climatizarlo con frío y calor.
Si queremos aislar un espacio, primeramente, tenemos que tener claro qué queremos conseguir. El objetivo principal del aislamiento acústico es evitar los ruidos del exterior derivados del tráfico, situación geográfica o bien aislar ruidos derivados de la convivencia con los vecinos. Todo esto lo podemos conseguir con el uso de los materiales aislantes adecuados.
Hay muchas viviendas que apuestan por grandes ventanas para tener la máxima luz natural aunque para tener una vista bonita es indispensable una aislamiento térmico en ventanas para no realizar un gasto energético superior a lo necesario debido a la perdida de calor a través de ellas.
En Aislamientos Carranza, nuestra oferta de materiales aislantes térmicos abarca los aislamientos para la industria de diferentes elementos: tuberías, tanques, equipos fríos, de calor… Trabajamos en entornos pequeños como pueden ser calderas y tuberías en comunidades pero también realizamos aislamientos de gran magnitud en la industria como tuberías, válvulas de calefacción, tuberías de aceite térmico, depósitos, puentes de tuberías, etc.
La principal causa de deterioro de las paredes en los edificios son las filtraciones. La durabilidad y la oposición a los elementos que hagan está estrechamente relacionada con la porosidad, permeabilidad y densidad de dicha pared. Es importante protegerlas usando productos impermeabilizantes adecuados.
Materiales de aislamiento térmico hay de dos variedades, aquellos que son vegetales y tienen un origen natural y los de plástico o sintéticos.
Por un lado, los naturales provienen de materias primas vegetales o animales y, por lo tanto, son más fáciles de reciclar y reutilizar y extraerlos no provoca un impacto medioambiental tan elevado. Por otro lado, hay los aislantes de plástico o sintéticos que su materia prima se encuentra en plásticos, poliuretanos y otros derivados del petróleo.
Estamos acostumbrados a pensar en aislar nuestra casa o piso del frío en invierno pero no tanto en verano. De todas maneras, es igual de necesario ya que las altas temperaturas pueden provocar mareos, irritación y malestar estando en nuestras casas.
El poliestireno expandido también conocido como techopan es un material de plástico espumado derivado del poliestireno. Su cualidad más destacada es su higiene al no constituir sustrato nutritivo para microorganismos. Es decir, no se pudre, no se enmohece ni se descompone, lo que lo convierte en un material idóneo para la venta de productos frescos. En los supermercados, lo encontramos fácilmente en forma de bandejas en las secciones de heladería, pescadería, carnicería, frutas y verduras.
¿Por qué instalar un falso techo? Los falsos techos te permiten mejorar el aislamiento, la resistencia al fuego y/o a la humedad y la dureza y camuflar tuberías. También pueden tener una función simplemente decorativa. Un falso techo se instala unos centímetros por debajo del techo que viene de obra en una habitación.
La fibra de vidrio se obtiene gracias a la intervención de ciertos hilos de vidrio muy pequeños, que al entrelazarse van formando una malla, patrón o trama. Por otra parte, cabe mencionar que estos hilos son obtenidos mediante el paso (que se lleva a cabo industrialmente) de un vidrio líquido a través de un elemento o pieza sumamente resistente, que además debe contar con diminutos orificios.
Los techos aislantes de lana de roca proporcionan confort y mayor aislamiento acústico y reducen el ruido y la reverberación de los espacios interiores lo que para sus ocupantes se traduce en un mejor ambiente de trabajo, estudio o recuperación, en el caso de estar convalecientes, y para los propietarios en un incremento del valor de los edificios. La lana de roca, resistente al fuego, es el material de base con el que se fabrican todos nuestros techos a continuación veremos como se comportan y que te pueden aportar.